EFICIENCIA AL DÍA


1. Haz a primera hora lo más importante y no te levantes hasta terminar. Evita la trampa de leer correos o hacer llamadas. Sólo lo importante. No te levantes hasta completarlo, cuando termines la sensación será increíble

2. En tu plan diario incluye 1 hora para pensar. Necesitas concentración y calma para pensar, mejor cuando estés a tope y en un sitio sin distracciones. Para pensar, una habitación vacía es lo mejor.
Esa hora será tu arma más eficaz. Cuando planificas, aunque no haces nada  físicamente, estás trabajando, y mucho. Dejarlo todo a lo que sale no te dará un mejor nombre, pero si chapuzas y no estar a gusto contigo mismo. No te engañes a ti mismo diciéndote que no tienes tiempo para pensar. Precisamente es cuando te falta tiempo cuando más necesitas pararte a pensar. Otros creen que planificar no va con ellos. Con las interrupciones que tienen (interrupciones que por otro lado aceptan) creen que no pueden. ¿Pero cuánto tiempo pierden yendo y viniendo en cosas que habían olvidado? La mayoría prefiere un

descanso a la planificación. No ven ventajas a la planificación. No saben que planificando ahorrarán 10 veces el tiempo invertido en una acción sin planificar.

3. Elimina tareas que quiten tiempo a lo importante. Pregúntate si lo que haces es prescindible o no. Haz solo lo que influya en tu futuro. ¿Lo haces ahora? Para todo no hay tiempo, pero para lo importante si.

4. Tienes que saber que es lo que quieres a largo plazo. A partir de ahí diseñarás tu plan. No pienses “hoy quiero hacer tal y tal”. Mira a un año vista. ¿Qué quieres lograr? ¿Qué te suban el sueldo? ¿Ponerte a trabajar por tu cuenta? ¿Comprarte una casa? Cualquier plan se altera al entrar frente al enemigo, pero tener las líneas maestras te distanciará muchísimo del resto. Aunque no sepas por donde empezar, planifica el gran esquema y ya lo descompondrás en subtareas.

5. Pregúntate siempre: ¿Contribuirá esto a mis objetivos? Con metas claras eliminarás estrés.

6. Es importante que planifiques tu jornada el día anterior. Sabrás que hacer en todo momento y tendrás más confianza. ¿Qué voy a hacer de 9 a 10.00? ¿Y mañana? ¿Y pasado? ¿Cómo voy a enfrentarme a tal decisión? Recuerda que en todos los trabajos se necesita un 30% más de tiempo que el estimado inicialmente. Guarda trozos en blanco en tu agenda. Añade siempre 5 minutos aquí y allá para cambiar de tarea y varios minutos para relajarte.

7. Evita las interrupciones y harás en una hora lo que te lleva 3 sin concentración.

8. Comete errores. Cometer errores será la prueba de que vas bien, de que estás intentando llegar más lejos. Aprenderás mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tu consulta o comentario y recibiras la devolución a la brevedad